Nadie puede negar el poder de las redes sociales. Gracias a su funcionalidad, inmediatez y el don de estar en todas partes al mismo tiempo, las redes sociales han causado grandes cambios en las personas. Además de ser una gran oportunidad para atraer clientes potenciales.
Con la redes sociales, todos estamos acostumbrados a que la comunicación sea rápida, fácil y efectiva. ¿No te ha pasado que cuando envÃas un mensaje por WhatsApp o Facebook Chat esperas una respuesta en segundos? Nos volvemos esclavos de ver a qué hora se prende la lucecita de respuesta o si el destinatario ya recibió el mensaje.
Las Personas y las Redes Sociales
Todos estamos en las redes sociales. Facebook tiene más de 800 millones de personas y conoce todo acerca de nosotros: nuestra edad, estado civil, sexo, donde vivimos, preferencias, si utilizamos computadoras o celulares para conectarnos y mucho más (sin exagerar). ¿Imagina que tu empresa utilice esa información para mostrarle tus productos a potenciales clientes?

Las personas hacemos tres actividades básicas en las redes sociales que ocupan gran parte de nuestro tiempo (si no es todo): socializar, presumir y chismosear. La idea es interrumpir estas actividades con publicaciones que les llame mucho la atención, puedan revisarlas y que visiten nuestra página web para buscar más información.
Facebook y las Empresas
Las personas en Perú utilizan en su mayorÃa Facebook, entre otras cosas porque esta red social puede adaptarse a los celulares y tiene aplicaciones que mantienen “pegado” a los usuarios.
Existe mucha información en Facebook. ¿Crees que una persona se va a quedar leyendo tu anuncio si no le llama la atención? (si es que tuvo la oportunidad de verlo). Facebook solo muestra publicaciones que tienen “Likes” o han sido compartidos. ¿No te ha pasado que has publicado algo y las demás personas ni se enteraron?
Las redes sociales en las empresas son utilizadas para clientes potenciales. Las redes sociales no solo permiten que las empresas publiquen sino también que generen contenido importante para sus clientes. Los usuarios son los que tienen el poder para difundir lo que le gusta y van a ignorar por completo los contenidos ajenos a sus intereses. ¿O tú compartirÃas un anuncio de alguna empresa solo porque sÃ?
Las redes sociales (Facebook) también permiten que los usuarios se comuniquen con las empresas, ahora es una conversación y la utilizan al máximo. Antes las empresas solo publicitaban anuncios y no habÃa opción de réplica por parte de los clientes.
Todos somos iguales en las Redes Sociales
A través del celular de una persona que esta revisando su Facebook, todas las empresas tienen la misma oportunidad de mostrar sus publicaciones y atraer clientes potenciales. Una pequeña empresa puede competir directamente con una gran empresa, ahora depende de la creatividad y la frescura de los contenidos.
Si bien es cierto hay que pagar en Facebook para que tu publicación llegue a más personas, no es necesario cuando la empresa tiene en sus redes sociales usuarios que difunden las publicaciones entre sus demás contactos.
¿Cómo utilizo Facebook para Atraer Clientes?
Recordemos que la publicidad en Facebook nos permite mostrar un anuncio a personas que pueden estar interesados en nuestros productos o servicios. Para vender a traves de Facebook nuestros productos y servicios debemos de tomar en cuenta lo siguiente:
- Elaborar nuestro Plan de Marketing y establecer los objetivos de la campaña.
- Definir el público objetivo adecuado para nuestra empresa
- Establecer el presupuesto acorde con el Plan de Marketing. Es cierto, si quieres resultados deberás invertir (aunque los costos son realmente menores a una campaña tradicional).
- Se recomienda tener una página web donde las personas serán redirigidas luego de clickear la publicación.
- Las publicaciones deben educar, emocionar y/o entretener, esta es la clave para que tus publicaciones tengan aceptación: tengan “Likes” y se compartan.
- El mensaje de tus publicaciones debe ser claro y fácil de entender. Siempre agrega una “llamada a la acción”
- Hacer pruebas con tus publicaciones para ir encontrando cuáles son las caracterÃsticas que gustan a tu público objetivo.
- Analizar las estadÃsticas de tu página de Facebook para identificar los aciertos y los errores.
Quizá te puede interesar: